Cajas artesanales, un regalo inesperado
- jar
- 3 nov 2016
- 2 Min. de lectura

Las cajas que os presento son artesanales de cartón reciclado forradas de papel de Les Chinoiseries Atelier.
Estas vistosas cajas tienen distintos tamaños y formas, de elaboración artesanal. Están realizadas reproduciendo diseños de antiguas cajas forradas con papel pintado conocidas como band boxes.
Sus dibujos son copias fieles de diseños de los siglos XVIII y XIX. Representan los bellos trabajos de ilustración de importantes fábricas de papeles pintados francesas como las de Reveillón, Dufour, Jacquemart et Benard o de la poca conocida fábrica española Real Fábrica de Papeles Pintados de Giroud de Villette en Madrid. Motivos florales, arquitectónicos, geométricos, paisajes o grecas se mezclan con gran maestría en estas decorativas cajas llenas de color en la que cada pieza es única.
El papel, así como sus derivados entre ellos el cartón, fue inventado en China. El primer registro de cajas de cartón que se tiene en China es del siglo XVI (Inglaterra fue la primera en producir y comercializar cajas de cartón en 1817). La principal función de una caja es la de proteger su contenido. La caja de cartón ha logrado ganar la batalla a la de madera. Esto se debe a su bajo coste y su excelente relación resistencia – peso.
Los inicios de la actual caja de cartón tienen sus orígenes en el mundo de la moda de principios-mediados del siglo XIX (época Victoriana), para resguardar, entre otras cosas los sombreros de copa. Más tarde, a finales del XIX en Estados Unidos el mundo de la farmacéutica y perfumería las usaría para proteger sus envases de cristal de roturas.
Es un estupendo regalo o detalle. Son prácticas y útiles. Las puedes colocar en cualquier lugar de tu casa u oficina, además los precios son geniales, las pequeñas desde 10€ hasta las grandes a 40€.
Comentários