Cómo limpiar muebles de madera sin dañarlos
- jar
- 11 ene 2016
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 11 jun 2020

Con el paso del tiempo, en los muebles de madera se acumula una capa de polvo y cera vieja, y una película oscura termina por ocultar el color y las vetas de la madera.
Para limpiar un mueble hay que tener en cuenta en primer lugar su acabado, que puede ser:
Barniz con goma laca a muñequilla.
Acabado a la cera.
Barniz sintético etc.
Es muy importante saber distinguir la antigüedad de la pieza que queremos limpiar. Se pueden realizar sin peligro muchos trabajos de restauración, pero si la pieza es antigua o valiosa lo aconsejable es consultar con un restaurador profesional.
Antes de proceder a hacer la limpieza hay que hacer una pequeña prueba en una parte del mueble que no sea muy visible.
Para limpiar y recuperar el brillo de un barniz antiguo de goma laca simplemente hay que utilizar una muñequilla ( hacer una bola de algodón envuelta en un paño de algodón, que quepa en la mano ) ligeramente humedecida en alcohol. Hay que tener mucho cuidado al humedecer la muñequilla, solo tiene que estar fría y no empapada, así recupera su brillo original siempre y cuando su deterioro no sea muy profundo, eliminando marcas de dedos o el aspecto mate del barniz. Se aconseja ir cambiando el paño de la muñequilla para que la suciedad se quede en él y no se extienda por el resto del mueble. Los movimientos de la muñequilla tienen que seguir el sentido de la veta de la madera.
Para los acabados a la cera, los muebles se limpian con un reanimador ( mezclar 4 partes de aguarrás mineral o trementina y una parte de aceite de linaza ). Con un paño ligeramente humedecido con esta mezcla se frota suavemente siguiendo la veta y cambiando de paño según se vaya limpiando y aclarando. A continuación se hace una bola de crim 000 y se frota toda la superficie limpia, sin hacer demasiada presión para no rayar el acabado inferior. Después hay que pasar un paño limpio para quitar restos del crim y aplicar una nueva capa de cera con brocha, dejándola actuar unos minutos. Hecho esto se retira la cera con un paño limpio y se frota hasta conseguir el brillo deseado, y se pasar la mano para comprobar que no queden restos de cera.
El barniz sintético se puede limpiar con un paño humedecido con amoniaco, alcohol y agua ( 1 litro de agua, 3 cucharadas grandes de amoniaco y 3 de alcohol ) teniendo la precaución de escurrir mucho el paño y frotar siempre en sentido de la veta, retirando enseguida esta mezcla con un paño limpio y seco. A continuación cuando el mueble este totalmente seco se aplica un producto de abrillantar la madera.
Estos consejos son para realizarlos únicamente cuando se observe que el mueble lo requiere, ya que si se realiza frecuentemente solo conseguiremos dañar el acabado.

コメント